top of page
Search

Originality is a waste

Writer's picture: ERICK PACHECO FIGUEROAERICK PACHECO FIGUEROA

El acto de copiar en la arquitectura no es una acción que demuestre desconocimiento o un crimen. Según Leon Battista Alberti, siendo arquitecto él mismo, entendía que la arquitectura es un producto que se extrae del estilo ya hecho en el pasado, siempre y cuando su contextualización y diseño se adapte a las necesidades actuales. La arquitectura al igual que otra profesión, se va actualizando de acuerdo a los principios de invenciones ya probadas y, por ende, se continúa su utilización para descubrir nuevas formas de conocimiento y progreso humano. Igualmente, se puede decir que -como lo hace Edmund Burke- copiar algo ya hecho no es negativo sino que requiere tener una imaginación, por lo que se trabaja la creatividad, y un sentido de juicio que escoge de manera selectiva lo que se entiende correcto y por ello se concluye en una imagen única y original. Cuando se realiza una selección de precedentes para realizar una nueva obra, se inicia por tener desarrollado un estilo propio que acude a filtrar información de edificios y estilos ya hechos para finalizar con un análisis conceptual, gráfico y mental de lo que se puede realizar por medio de lo existente.


Este dilema va de la mano con lo estudiado sobre lo contemporáneo. Hacer copia de algún edificio en pie demuestra un sentido de ser contemporáneo porque se utiliza el pasado como facilitador de los problemas del presente para funcionar como fuente de estudio para el futuro. Si se construyen edificios con la idea de ser original y nuevo, nunca sabremos si lo que se está haciendo en efecto es positivo o negativo. La arquitectura requiere mucha destreza de estudio y práctica, por lo que utilizar una idea realizada para sacar de ella su esencia es de mucha importancia para el desarrollo social.


Lo más importante de poder tener un precedente al que mirar, se define por la obtención de información para poder adquirir conocimiento. Esto aplica con mayor efectividad en los años académicos y de formación profesional porque se fomenta en el estudiante la consideración de la historia para su toma de decisiones en cuanto al diseño. De hecho, por eso existe la historia como curso importante en la universidad, se considera el pasado como fuente de información real para clasificar de acuerdo a consideraciones personales lo que es bueno y malo. Cada cual tiene un gusto, por ende un estilo, y utilizar precedentes no demuestra inferioridad por no ser original, mas bien demuestra capacidad crítica.



Le Corbusier/ Maison Jaoul

Arias Garrido Arquitectos/ Vivienda en Villanueva de Duero


Implementación de la Bóveda Catalana en el interior de la estructura.


Ahora bien, sí existen personas que recaen en la copia total de un proyecto y por tal razón se crearon los "derechos de autor", sin embargo esto ayuda a que la creación de obras vaya evolucionando una de acuerdo a la otra. Aunque se utilice un precedente como base de diseño, se está siendo original ya que se evalúa y luego se diseña. Siempre y cuando no se caiga en copiar por completo y sin autorización del autor una obra, la copia no será negativa, al contrario, podría decirse que se está rindiendo honor a quien creó la obra inicial.

0 views0 comments

Recent Posts

See All

Bosquejo contemporáneo 1-4

El sentido de pertenencia es una característica que los humanos poseen durante toda su vida. Desde que nacemos, somos seres que...

Comments


Post: Blog2_Post

Contact

787-618-3099

Follow

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 by ARQUInformación-EPF. Proudly created with Wix.com

bottom of page